
PROCESO:
BOCETO:
Así fue el Taller de Pintura Mural contra el Cambio Climático.
Parc de Nadal de Parets del Vallés, 2019-2020.
*********************************************************************
Para quién estaba dirigido?
Este Taller de Pintura Mural contra el Cambio Climático era para niños y jóvenes que asistiesen al Parc de Nadal de Parets del Vallés, Cataluña.
Cuál era el Ojetivo?
- El objetivo de este taller era crear un espacio lúdico y creativo al tiempo que se concientiza a los niños y jóvenes acerca del Cambio Climático
Cuál fue el Proceso?
- Primero, dibujé el boceto del mural basándome en el tema me dieron: el cambio climático.
- Luego, preparé las maderas con imprimación y las dibujé.
- Manos a la obra! Pintamos el mural basándonos en los colores del boceto y siguiendo el dibujo
- Escribimos frases con rotuladores y pintamos con acrílico.
Qué materiales utilizamos?
- Utilizamos pintura acrílica, pinceles y rotuladores
Lugar:
- Parc de Nadal, ubicado en el Polideportivo de Parets del Vallés
Fecha:
- 3 y 4 de Enero del 2020, mañana y tarde
Tallerista:
- Paola Mikiej
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Objetivos del taller:
. Fomentar la participación, compartir el momento de la creación tanto por los que pintan como por los espectadores.
. Expresar ideas y sentimientos sobre el tema que se va a tratar.
. Concientizar y transmitir valores, mostrar costumbres, lugares y culturas.
. Aprender otra forma de Expresión Artística: la Pintura Mural.
. Dejar una huella que los participantes verán cada día en su pared, sabiendo que ellos son los creadores de este mural.
Descripción:
Estos talleres están pensados para ser realizados por niñas, niños y jóvenes en Colegios, Institutos, Casales, Centros cívicos, etc. Debatimos sobre un tema, a partir del que se crea la imagen. Primero el alumnado dibuja las ideas en papel, y luego la muralista crea un boceto a partir de éstas para pasar a la pared. Una vez dibujado en la pared, comenzamos a pintar en grupos, fomentando la creatividad, la colaboración y el respeto mutuo.
Si quieres ver más talleres, mira: aquí